|
historiografia historiographie | |
Descifrando la clave del código Por Brent Goff <national georgrafic Septiembre 2009 |
|
los retos de la escritura maya Maricela Ayala Falcon. instituto investigaciones filologicas de la UNAM octubre 2009. el universal |
|
VariosCalendarios Al igual que nosotros, los mayas tenían varios calendariospara registrar el tiempo "Several Calendars" Sandy Mielke oct.2009 |
|
LA ESCRITURA MAYA: EL PENSAMIENTO DE UN PUEBLO Dra. Maricela Ayala Falcón Investigadora Asociado “B” de tiempo completo en el Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. 10 de agosto 2004 • Volumen 5 Número 7 • ISSN: 1067-6079 |
codices codex | |
dresden fors schelle all | |
madrid rosny bb | |
paris love | |
The grolier coodex |
|
Las Abejas y la Miel en los Códices Mayas (Códice Madrid o Tro-Cortertesiano). Alejandro Rivera Zamora José Marti 140-6, Col. Escandón, C.P. 11800, México, D.F. Abejandro@laneta.apc.org João Pedro Cappas e Sousa - Investigador Independiente Monte das Paredes,7090 Viana do Alentejo, Portugal joaocappas@mail.telepac.pt 01/11/2004 |
|
coclusiones finales los codices mexicanos 2006 |
|
Javier Sainz Mejia 2009 energía 9 (140) 24, FTE de México 5- Códices mayas |
VESSEL WITH A PRIMARY STANDARD SEQUENCE IN ARCHAEOLOGICAL CONTEXT IN A CAVE ON THE NORTHERN VACA PLATEAU, BELIZE Pierre Robert Colas1, Philip Reeder2, and James Webster3 1 Institut für Altamerikanistik und Ethnologie (IAE), University of Bonn 2 University of Nebraska at Omaha 3 University of Georgia at Atlanta No. 7, 2003 WAYEB NOTES |
|
SOME THOUGHTS ON THE COMPOSITION OF MURALS 1 AND 3 OF STRUCTURE 1, LA SUFRICAYA, EL PETÉN, GUATEMALA Elisabeth Wagner Institut für Altamerikanistik und Ethnologie (IAE) Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn No. 10, 2004 WAYEB NOTES |
|
GLYPHS G AND F: IDENTIFIED AS ASPECTS OF THE MAIZE GOD1 Sven Gronemeyer Institut für Altamerikanistik und Ethnologie (IAE) Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn No. 22, 2006 WAYEB NOTES |
|
A LOGOGRAPHIC VALUE HU7 (~ 7U7) ‘TO BLOW’ OR ‘SACRED, MORAL, |
|
TWO PARALLEL PASSAGES FROM THE LATE PRECLASSIC PERIOD: CONNECTIONS BETWEEN SAN BARTOLO AND AN UNPROVENANCED JADE PENDANT David Mora-Marín UNC-Chapel Hill No. 29, 2008 WAYEB NOTES |
|
THE NAME OF GOD L: B’OLON YOKTE’ K’UH? Michael J. Grofe American River College No. 30, 2009 WAYEB NOTES |
|
notas epigraficas Notes épigraphiques | |
Copan Note 1 Te - Tun ad the glyph for "Stela" by Linda Shele and David Stuart june, 1985 Copan, Hoduras |
|
Copan Mosaics Project Copan Note* 97 septembre,1991 A New Assessmenr of Smoke-Monkey, the 14th Successor in the line of Yax-K'uk -Mo by Linda Shele and Barbara Fash |
|
Copan Mosaics Project Copan Note* 101 septembre,1991 Austin Texas Venus and Monuments of Smoke-Imix God K and others in thr great Plaza by Linda Shele |
|
EL DIOS CHAAHK EN EL NOMBRE DE LOS GOBERNANTES MAYA Ana Garcia Barrios Universidad Compultense de Madrid 2003 ? |
|
¿Glifo Maya para “Siete Cuevas”? Alejandro Sheseña* |
|
The Inscribed Markers of the Coba-Yaxuna Causeway and the Glyph for Sakbih DAVID STUART University of Texas at Austin, 2006 |
|
Los textos jeroglíficos mayas de la cueva de Jolja, Chiapas Alejandro Sheseña Universidad Autónoma de Chiapas,2007. |
|
El glifo de mapache en la escritura maya del período Clásico MARC ZENDER Peabody Museum, Harvard University, 2009 |
|
Pinturas rupestres y paisajes sagrados de los mayas lacandones JOEL PALKA Anthropology and Latin American and Latino Studies, University of Illinois-Chicago. 2009. |
|
FROM COMMON CHOLAN-TZELTALAN TO CLASSICAL CH’OLTI’: THE IDENTIFICATION OF THE LANGUAGE OF MAYAN HIEROGLYPHS John S. Robertson Professor of Linguistics, emeritus, Brigham Young University.'2010. |
|
A Yaxchilan-style Lintel Possibly from the Area of Retalteco, Petén, Guatemala . Stephen Houston. Brown University Charles Golden. Brandeis University A. René Muñoz. University of Arizona Andrew K. Scherer. Wagner College 09/2007. |
|
Quirigua Zoomorph P and Three "stones of creation" Khristaan D. Villela Texas notes on precolombian art, writing, and culture. n° 59 dec. 1993 |
|
UN GLIFO PARA AKA'ANTE' EN LAS INSCRIPCIONES MAYAS José Miguel García Campillo (Universidad de Alcalá-ACISAL) EHSEA, N" 15 / Julio-Diciembre 1997, pp. 43-57 |
|
Unlocking the secrets of ancient writing The parallel lives of Michael Ventris and Linda Shelle and the decipherment of Micenaen and Maya writing. U. of Texas. 2000. |
|
yugo incrustado con glifos mayas, procedente de lod alrededores de Chilon, Chis. Alejandro Sheseña y Thomas A.Lee Whiting. mexicon.vol xxvi. dec. 2004 |
|
Bases de datos epigraficas Bases des donnes épigraphiques | |
Diccionario de los glifos maya con descripción visual estructural (proposicion de base de datos) Obdulia Pichardo-Lagunas y Grigori Sidorov Laboratorio de Lenguaje Natural y Procesamiento de Texto Centro de Investigación en Computación (CIC), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Av. Juan Dios Batís, s/n, Zacatenco, 07738, México D.F., México ayilina@hotmail.com, sidorov@cic.ipn.mx 2004? |
|
MODESEC: Modelo para el desarrollo de software educativo basado en competencias (2008) -------(proposicion de base de datos) Manuel Fernando Caro,Raúl Emiro Toscano. Grupo de Investigación EdupMedia. Departamento de Informática. Universidad de Córdoba. Colombia. loshigos@yahoo.es - rtscmrn@yahoo.es www.edupmedia.org |
|
Disponible el primer diccionario maya virtual 21 de septiembre de 2009 / Centroamérica educared |
Fichas arqueoloqicas - Fiches archéologiques | |
SAN BARTOLO, PETÉN: TÉCNICAS DE PINTURA MURAL DEL PRECLÁSICO TARDÍO Heather Hurst 2005 |
|
Nuevos Descubrimientos en San Bartolo, Petén William Saturno University of New Hampshire CONFERENCIAS DEL MUSEO POPOL VUH 2005-1 |
|
Palenque Jueves, 12 de Agosto de 2010 22:56 - Actualizado Viernes, 13 de Agosto de 2010 06:15 |
|
Dirección de Medios de Comunicación INFORMA No. 278 Fecha: 12 de agosto de 2010 Reúnen a dignatarios mayas TUMBA DE PAKAL SORPRENDE EN MUSEO DE ANTROPOLOGÍA |
|
Incensarios Recovered From The Temple of the Cross, Palenque, By El Proyecto Grupo de las Cruces Restoration Drawings by Lucas Johnson and Mark Van Stone Mesoweb: www.mesoweb.com/palenque/dig/restoration/Palenque-Incensarios.pdf Cuevas García, Martha 2007 Los incensarios efigie de Palenque: Deidades y rituales mayas. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia. |
|
7. Calakmul Jueves, 12 de Agosto de 2010 23:11 - Actualizado Viernes, 13 de Agosto de 2010 06:15 |
notes arqueologicas - notes archéologiques | |
Anatomia de una ciudad Maya : Holmul Resultados de nuevas investigaciones en 2000 y 2001 Francisco Estrada Belli |
|
PISCINA DE FUEGO: LOS MAYAS Y EL MAR MISTICO Basado en un audaz y nuevo estudio, la exposición de las ilustraciones antiguas del Maya presentada en El Museo de Peabody Essex, el 27 de Marzo a el 18 de Julio del 2010 |
|
los murcielagos en el arte Maya Antonieta Cajas asociacion FLAAR Mesoamerica 06/2009 |
|
PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y AGUA: LOS MAYAS PREHISPÁNICOS José Luis Martínez Ruiz, Daniel Murillo Licea y Jorge Martínez Ruiz Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 31/03/2009 |
|
Culbert, T. Patrick 1992 La escala de las entidades políticas Mayas. En V Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1991 (editado por J.P. Laporte, H. Escobedo y S. Brady), pp.246-252. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala |
|
LA IDEOLOGÍA DEL SACRIFICIO ENTRE LOS MAYAS DAVID STUART 11/2006 |
|
Excavated Households Excavated Lives: Social Reproduction, Identity, and Everyday Life for the Ancient Maya in Northwestern Belize Clarissa (Rissa) M. Trachman 2007 |
|
The Usurpation of Ancient Intellectual Property: The Restoration of Maya Sites and the Social Role of Archaeology in the Contemporary Scene. Anabella Coronado-Ruiz, University of Texas at Austin 03/2010 |
|
diccionario chol - los mayas hoy | |
DICCIONARIO CHOL de Tumbal , Chiapas, con variaciones dialectales de Tila y Sabanilla Edicion electronica Compilado por H. Wilbur Aulie y Evelyn W. de Aulie 1978 Reeditado por Emily F. Scharfe de Stairs 1996 Publicado por el Instituto Lingu¡stico de Verano, A.C. Londres 105-411 Col. El Carmen 04100 Coyoac n, D.F. Tel. 5-573-20-24 1999 |
|
Aportes de la Arqueología a los mayas actuales y los aportes de los mayas actuales a la arqueología1 Por Iyaxel Cojtí Ren, Avexnim Cojtí Ren y Diego Vásquez Monterroso Trabajo presentado en el VII Congreso de Estudios Mayas en la Universidad Rafael Landivar, Ciudad de Guatemala, en agosto de 2007. |
|
Los pueblos mayas en el renacer de la historia victor? 12/2009 |
|
K’AAYLAY El canto de la memoria Revista de cultura maya Año 4, No. 67, marzo 23 de 2010 Mujeres Mayas de Guatemala |
Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México |
UNA DE CAL POR LAS QUE VAN DE ARENA:
UN ESTUDIO DIACRÓNICO DE LOS ESTUCOS DE CALAKMUL Y PALENQUE ISABEL VILLASEÑOR Y JAMES AIMERS |
|
LAS ANTIGUAS COLECCIONES
ARQUEOLÓGICAS DE YUCATÁN EN EL MUSEO AMERICANO
DE HISTORIA NATURAL ADAM T. SELLEN Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, UNAM LYNNETH S. LOWE Centro de Estudios Mayas Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM |
|
RITUALES DE HETZMEK EN YUCATÁN NANCY BEATRIZ VILLANUEVA VILLANUEVA Y VIRGINIA NOEMÍ PRIETO |
|
De la autonomía política y cultural de la provincia de Río Bec Philippppe Nondédéo,* Julie Patrois,* Alfonso Lacadena,** M. Charlotte Arnauld,* Eric Taladoire* y Dominique Michelet* * Centre National de la Recherche Scientifique, UME 8096 ** Universidad Complutense de Madrid |
|
Gaspar Muñoz Cosme, Introducción a la arquitectura maya. Valencia, España: Biblioteca TC. General de Ediciones de Arquitectura, 2006 |
|
IDENTIFICATION OF POSTCLASSIC MAYA CONSTELLATIONS FROM THE VENUS PAGES OF THE DRESDEN CODEX CHANGBOM PARK School of Physics, Korea Institute for Advanced Study, Seoul, Korea HEAJOO CHUNG Institute of Iberoamerican Studies, Pusan University of Foreign Studies, Busan, Korea |
|
ARQUEOACÚSTICA MAYA. LA NECESIDAD
DEL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE EFECTOS ACÚSTICOS EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS* CLARA GARZA Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, UNAM ANDRÉS MEDINA Facultad de Ciencias, UNAM PABLO PADILLA Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, UNAM |
|
Los conjuntos palaciegos reales de las Tierras Bajas Mayas del sur: Una evaluación de los datos arqueológicos e iconográficos Kai Delvendahl 28 de junio de 2010. |
|
CUERPOS INHUMADOS EN VASIJAS DEL ESTADO DE CAMPECHE Albertina Ortega Palma Jorge Cervantes Martínez Instituto Nacional de Antropología e Historia, Campeche 27 de agosto de 2009. |
|
LA LEGITIMACIÓN DE LA REALEZA ENTRE LOS MAYAS DEL PRECLÁSICO TARDÍO. LOS MASCARONES DE EL TIGRE, CAMPECHE Ernestornestornestornestornestornesto Vargasargasargasargasargas Pachecoachecoachecoachecoachecoacheco Instituto de Investigaciones Antropológicas Universidad Nacional Autónoma de México 31 de agosto de 2010 |
|
UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS
LINGÜÍSTICO-POÉTICO DE CUATRO DE LOS CANTARES DE DZITBALCHÉ1 LUCERO MELÉNDEZ GUADARRAMA IIA, UNAM 01/2009 |
|
TRANSFORMACIÓN EN EL TIEMPO: DEFINIENDO EL SITIO DE XUENKAL, YUCATÁN, DURANTE EL PERIODO CLÁSICO TERMINAL T. KAM MANAHAN Kent State University TRACI ARDREN University of Miami 10/2009 |
|
Alfonso Arellano, Tortuguero: una historia rescatada. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas,2006. Martha Ilia Nájera C. Centro de Estudios Mayas, IIFL |
|
Una pasión por la antigüedad: la colección arqueológica de don Florentino Gimeno en Campeche durante el siglo XIX Lynneth S. Lowe Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México Adam T. Sellllen Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México 3 de marzo de 2010 |
|
Marco Estrada Saavedra, La Comunidad Armada Rebelde y el EZLN. Un estudio histórico y sociológico sobre las bases de apoyo zapatistas en las Cañadas tojolabales de la Selva Lacandona (1930-2003). México: El Colegio de México, 2007. |
|
EL PIXOY COMO MATERIAL DE CONSERVACIÓN DE PINTURA MURAL Y RELIEVES POLICROMOS EN EL ÁREA MAYA MA. CRISTINA RUIZ MARTÍN Centro INAH Yucatán 23 de febrero de 2009 |
|
La Vagina Dentada: Una Interpretación de la Estela 25 de Izapa y las Gu acamayas del Juego de Pelota de Copán Oswaldo Chinchilla Mazariegos Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín 28 de junio de 2010 |
|